DOI: 10.18441/ibam.23.2023.82.7-13

 

 

 

 

Juventudes, políticas y generaciones en América Latina, de la segunda mitad del siglo xx al siglo xxi. Introducción

Youth, Politics and Generations in Latin America, from the Second Half of 20th Century to the 21st Century”. Introduction

Pablo Vommaro

UBA/CONICET-CLACSO, Argentina

pvommaro@gmail.com
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-6957-0453

Alejandro Cozachcow

UBA/CONICET, Argentina

alecoza@gmail.com
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0001-8420-6505

Los estudios sobre juventudes en América Latina se han desarrollado y consolidado a lo largo de las últimas décadas del siglo xx y las dos primeras del siglo xxi. En un proceso continuo de construcción y ampliación, este campo interdisciplinario se nutre de los aportes de la historia, la sociología, la ciencia política, la antropología, la psicología, la comunicación, las ciencias de la educación, las ciencias de la salud, los estudios culturales y los estudios sobre las infancias, por mencionar algunos de las más relevantes. Nociones centrales como culturas juveniles, ciclos de vida, generación, transiciones hacia la adultez, adultocentrismo, juvenicidio, producción social de las edades, forman parte de los principales aportes teóricos y conceptuales para la producción de conocimiento científico sobre las juventudes en la región latinoamericana y en el mundo.

Las influencias recíprocas con los campos de estudios en distintas regiones como Europa –particularmente de España y Portugal– o América del Norte –fundamentalmente México y Estados Unidos–, permiten dar cuenta de un campo de alcance internacional, aunque con singularidades regionales y nacionales. Los procesos de transición hacia la democracia, acontecidos en la Península Ibérica durante la década de 1970 y en América Latina durante la de 1980, dieron lugar a la preocupación por las nuevas generaciones en las democracias emergentes. Esto generó la conformación de campos de estudios académicos y la implementación de políticas públicas destinadas a la población juvenil. Tanto en las investigaciones como en las instituciones estatales, la pregunta por los vínculos de las juventudes con la política –entendida esta en un sentido amplio– ha resultado central, particularmente a partir de estos contextos mencionados de transiciones, fin de los autoritarismos y cambios de ciclos políticos. Es así como la pregunta por la participación política juvenil ha recorrido diversas producciones académicas cuantitativas y cualitativas a lo largo de las últimas décadas.

A lo largo de este dossier proponemos aportar a los estudios sobre las relaciones entre jóvenes y política en la región tomando la noción de generación como articuladora de los distintos abordajes de los seis trabajos que aquí se presentan. Tal como refieren Carles Feixa y Maritza Urteaga en el primer artículo de este dossier, esta noción fue trabajada en el primer tercio del siglo xx por autores como el español Ortega y Gasset (1923) y el sociólogo alemán Karl Mannheim (1928). Para este último autor, la idea de generación permite comprender las construcciones colectivas a partir de las cuales se producen pertenencias en común entre personas que coexisten en un mismo contexto histórico. Mannheim va más allá de la noción de cohorte –la cual se refiere a sujetos que han nacido en un mismo año–, para plantear la producción social de las posiciones generacionales que ocupan los sujetos, de modo similar a lo que implica la posición de clase. En este sentido, el autor elabora un modelo teórico para comprender la emergencia en las sociedades capitalistas contemporáneas de una estructura social articulada en torno a una sucesión de generaciones que se van reemplazando unas a otras. Esta perspectiva fue recuperada durante la segunda mitad del siglo xx, especialmente luego de la década de los setenta –momento en que el historiador Eric Hobsbawm fecha el inicio de lo que denominó “la era de las juventudes” (2006)–, dando lugar al llamado enfoque generacional (Feixa y Leccardi 2011). Siguiendo a Vommaro (2015), desde abordajes teóricos como el constructivismo o la subjetivación política, se busca dar cuenta de la construcción de un “nosotros” en común en distintas experiencias juveniles producidas social e históricamente en contextos diversos. Los avances más recientes han permitido dar cuenta de abordajes multidimensionales de las generaciones, que incluyen el género, las territorialidades, lo étnico-racial y la clase social, entre otros aspectos. El desarrollo de esta perspectiva en el campo de estudios que aquí abordamos ha ido de la mano de la idea de producción social de la juventud, que da cuenta de las dimensiones histórica, sociológica y política para abordar a la “juventud” en tanto categoría social y culturalmente construida (Martín Criado 1998). Autores como Pérez Islas (2010) proponen abordajes que permiten problematizar concepciones que generalmente suelen atribuir características esencializantes y a veces estigmatizantes hacia la población juvenil. Por su parte, distintos trabajos (Balardini 2000; Krauskopf 2015; Vázquez 2015; Rodríguez 2018) han señalado las tensiones y disputas producidas en el ámbito de las políticas de juventudes en la región.

El dossier da cuenta de la recepción pasada y actual de estas perspectivas en la región para el campo de los estudios y las políticas públicas de juventudes en un doble juego que considera, por un lado, como las generaciones más jóvenes producen sus propias experiencias políticas. Por el otro, los modos en que desde el mundo adulto y las instituciones estatales se busca concebir, interpelar y/o comprender a esas nuevas generaciones, así como también, las relaciones de poder intergeneracionales.

Como fue señalado en Vommaro (2015), pensamos, junto con otros autores, que la juventud es una noción dinámica, sociohistórica y culturalmente construida, que es siempre situada y relacional. De este modo, reactualizar la noción de generación puede ser muy fructífero para producir el análisis comprensivo que proponemos en este dossier.

La noción de generación es abordada de diversos modos y desde diferentes perspectivas por los seis textos que componen este dossier. Algunos de ellos lo hacen de un modo explícito, mientras que, en otros, subyace a reflexiones que se orientan a abordar distintos aspectos vinculados con la producción social de las juventudes. El primer trabajo “¿Cómo hacerse juvenólog@? La generación del ٩٨: relatos de vida”, de Carles Feixa y Maritza Urteaga, dos investigadores con amplio reconocimiento y trayectoria en los estudios de juventud en Iberoamérica, permite comprender la centralidad del concepto para el campo de estudios, al presentar un desarrollo con mayor profundidad del marco teórico-conceptual esbozado en esta introducción. También se elabora allí, desde una perspectiva generacional, un estudio sobre los principales referentes de la “primera generación” en los estudios de juventud en la región desde la segunda mitad del siglo xx, quienes a su vez se han inspirado y han recuperado los aportes de la sociología de las generaciones de Karl Mannheim (1928). El segundo artículo, “Jóvenes en el estallido popular en Colombia 2021: resistencias y re-existencias”, de Sara Victoria Alvarado-Salgado, María Camila Ospina-Alvarado, Juan Carlos Amador-Baquiro y Julián Andrés Loaiza de la Pava, analiza las particularidades de la movilización política juvenil en la oleada de protestas acontecidas luego del inicio de la pandemia, dando cuenta de las expresiones de resistencia y re-existencia de las y los jóvenes frente al accionar estatal y las desigualdades estructurales. Desde este lugar, el trabajo permite comprender algunas de las particularidades de las actuales experiencias generacionales de las juventudes colombianas. El tercer artículo, “Nuevas generaciones y líderes al poder: desde el movimiento estudiantil de 2011 al primer gobierno del Frente Amplio en 2022”, de Camila Ponce Lara, analiza desde una lectura generacional, las trayectorias y transformaciones del liderazgo de quienes protagonizaron las movilizaciones estudiantiles de 2011 y su llegada a las principales posiciones del poder político a lo largo de una década, particularmente a partir de la elección de Gabriel Boric para la presidencia de la nación. El cuarto artículo, se centra en la problematización en torno a las formas de producir a las generaciones jóvenes desde el mundo adulto y las instituciones estatales. El trabajo titulado “Juventudes e marcadores sociais da diferenca nos Planos Estaduais de Juventude do Brasil”, de Rogério de Oliveira Araújo y Olivia Cristina Pérez, analiza las formas de definir y comprender a las juventudes en los Planes Estaduales para las Juventudes de todas las regiones administrativas del país a lo largo de un proceso que comenzó durante las primeras décadas del siglo xxi y continúa actualmente. El quinto artículo, “Escuela secundaria y juventudes en Argentina: los Centros de Estudiantes y las demandas de Educación Sexual Integral como soportes de las experiencias escolares” de Pedro Núñez, Victoria Seca y Valentina Arce Castello, analizan resultados de un estudio realizado durante 2020 sobre las experiencias juveniles de estudiantes del nivel medio en la Argentina. Allí el abordaje desde una lectura generacional permite acceder a la comprensión de las particularidades de las demandas de un sector de las juventudes argentinas respecto del sistema educativo. El sexto artículo, “Ahora es nuestro tiempo. Activismos juveniles en las nuevas derechas durante la pandemia (Argentina, 2020-2022)” de Melina Vázquez, aborda uno de los emergentes de la movilización política juvenil en la Argentina durante el período de la pandemia que, tal como señala la autora, combina la movilización en las calles, la disputa por la representación política de las juventudes y el impulso de la llamada “batalla cultural”. Este último trabajo, junto con el segundo y tercer artículo –aunque de modo más o menos explícito todos los trabajos lo hacen–, dialogan directamente con uno de los aspectos señalados por Mannheim (1928), respecto de la coexistencia en un mismo momento histórico de generaciones jóvenes que pueden ser revolucionarias o conservadoras, aportando al desarrollo de estudios científicos sobre la producción social de las identidades colectivas que permiten trascender miradas esencialistas.

Esta reciente preocupación del ámbito académico por relaciones entre juventudes y política se debe también a que en las últimas décadas se observa una reactualización y una reemergencia del protagonismo juvenil en los procesos políticos y sociales de América Latina y el Caribe. Gran parte de la dinámica del conflicto social se dirime en el campo de las movilizaciones juveniles, en un proceso que tiene alcances globales, aunque con importantes singularidades regionales. En este contexto las acciones colectivas juveniles marcan y configuran gran parte de las agendas públicas de la región de una manera distinta a lo que sucedió en los años sesenta y setenta del siglo xx.

En base a distintas estimaciones sobre la región realizadas por organismos internacionales es posible observar la relevancia demográfica que tiene la población que es definida como “joven” en términos etarios, aun teniendo en cuenta una tendencia proyectada a la baja. De acuerdo con proyecciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas, durante el período comprendido entre 1950 y 2020 la población entre 15 y 29 años representa entre el 25 y el 30% en América Latina y el Caribe (CEPAL 2011, 23). De acuerdo con la Organización Panamericana para la Salud, la población entre 10 y 24 años era el 27% para el año 2000, con una proyección del 22% para los años 2021 y 2022 (OPS 2018, 6), aunque el bono demográfico (OIJ 2012) continúa siendo central. Las estadísticas también refieren a las desigualdades estructurales y las características observables que indican la precarización de la vida de la población juvenil. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA 2022), casi un tercio de la población joven se encuentra afectada por la pobreza, situación que se profundiza en las zonas rurales; la tasa de embarazo de jóvenes de 15 a 19 años es superior al promedio mundial; un tercio de las y los jóvenes de entre 19 y 29 años no asiste a establecimientos educativos y las tasas de homicidio en jóvenes de 15 a 24 años tienen un promedio de 31 a 33 por cada 100mil habitantes, por mencionar las problemáticas centrales. La pandemia COVID-19 iniciada en 2020 ha reforzado estas desigualdades y producido nuevas modalidades de degradación y precarización de las condiciones de vida de las y los jóvenes. En un reciente trabajo, Benza y Kessler (2021) señalan que el paradójico proceso de mejora de indicadores y crecimiento de las desigualdades sucedido en las últimas décadas en América Latina y se profundizará con la pandemia. La Organización Internacional del Trabajo (OIT 2020) señala que, a nivel global, uno de cada seis jóvenes que estaban trabajando antes del inicio de la pandemia dejaron de hacerlo, y cuatro de cada diez indicaron una reducción de sus ingresos. Según este informe, en los países de ingresos más bajos las y los jóvenes se ven más afectados por esta problemática, y en este grupo, las mujeres son las más afectadas. La pandemia ha dado lugar a experiencias de movilización política de jóvenes en clave de resistencias y emergencias (Vommaro 2021; Vázquez et al. 2021), que pueden pensarse como producto del desencanto con las políticas gubernamentales (GPCRAC 2021). Esta relevancia cuantitativa se complementa con la importancia en términos cualitativos de las juventudes movilizadas y organizadas políticamente que disputan el espacio público en distintas coyunturas históricas.

El dossier propone un camino de lectura que permite dar cuenta de algunos de los principales aportes y desafíos de un campo de estudios en permanente consolidación y ampliación. Como se podrá advertir, los trabajos tienden puentes con las preguntas por distintos acontecimientos históricos del pasado reciente y del presente, que marcan hitos y bisagras disruptivos en las experiencias de politización juvenil. Los ecos del mayo francés de 1968, las transiciones a la democracia en diversos países, la protesta social, la implementación de políticas de juventudes desde una perspectiva integral, las transformaciones sociales y culturales en términos de relaciones de género y sexualidades, y los efectos de la pandemia de Covid-19, son algunos de los hitos con los que dialogan de modo directo o indirecto los distintos trabajos. Les dejamos entonces con los artículos que componen este dossier colectivo, seguros de que las diversas lecturas que produzcan constituirán apropiaciones potentes que amplificarán las posibilidades de continuar estudiando, comprendiendo, dialogando, escuchando y reconociendo a las juventudes como activas protagonistas de la vida social, política, cultural y económica y productoras de configuraciones generacionales que signan cada momento histórico.

Referencias bibliográficas

Balardini, Sergio. 2000. “De los jóvenes, la juventud y las políticas de juventud”. Última década 13, n.º 8: 11-24. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362000000200002.

Benza, Gabriela y Gabriel Kessler. 2021. La ¿nueva? Estructura social de América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.

CEPAL. 2011. “Invertir en juventud en América Latina y el Caribe, un imperativo de derechos e inclusión”. Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011. CEPAL. https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Informejuventud2011.pdf (20.05.2022).

GPCRAC (Grupo de Trabajo sobre Juventud de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe). 2021. Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del COVID-19 (LC/TS.2021/68). Santiago de Chile: Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46990/1/S2100285_es.pdf (20.05.2022).

Hobsbawm, Eric. 2006. Historia del siglo xx. Buenos Aires: Crítica.

Krauskopf, Dina. 2015. “Los marcadores de juventud: la complejidad de las edades”. Última década 42, n.º 23: 115-128. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362015000100006.

Leccardi, Carmen y Carles Feixa. 2011. “El concepto de generación en las teorías sobre la juventud”. Última década 34, n.º 19: 11-32. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362011000100002.

Mannheim, Karl. 1993 [1928]. “El problema de las generaciones”. Revista Española de Investigación Sociológica 62: 193-242.

Martín Criado, Enrique. 1998. Producir la juventud. Madrid: Istmo.

OIT. Los jóvenes y la pandemia de la COVID-19: efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental. Resumen ejecutivo, 11 de agosto de 2020. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_753059.pdf (20.05.2022).

OPS. 2018. La salud de los adolescentes y jóvenes en la Región de las Américas: la aplicación de la estrategia y el plan de acción regionales sobre la salud de los adolescentes y jóvenes (2010-2018). Washington D. C.: OPS. https://iris.paho.org/handle/10665.2/49545 (20.05.2022).

Ortega y Gasset, José. 1923. El tema de nuestro tiempo. Madrid: Espasa.

Pérez Islas, José Antonio. 2010. “La discriminación sobre jóvenes. Un proceso de construcción”. El Cotidiano 163: 35-44. https://www.redalyc.org/pdf/325/32515913005.pdf (20.05.2022).

Rodríguez, Ernesto. 2018. “Pensar las políticas públicas de juventud desde las narrativas juveniles, en el marco de las miradas neoliberales, neoconservadoras y neodesarrollistas sobre las y los jóvenes, vigentes y en disputa en América Latina”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 16, n.º 2: 1123-1138.

Saad, Paulo, Tim Miller, Ciro Martínez y Mauricio Holz. 2012. Juventud y bono demográfico en Iberoamérica. OIJ. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1495/1/S2012103_es.pdf (20.05.2022).

UNFPA. 2022. “Adolescencia y juventud”. https://lac.unfpa.org/es/temas/adolescencia-y-juventud (5 de febrero de 2022).

Vázquez, Melina. 2015. Juventudes, políticas públicas y participación: un estudio de las producciones socioestatales de juventud en la Argentina reciente. Buenos Aires: GEU.

Vázquez, Melina et al. 2021. Acciones colectivas juveniles durante la pandemia. Un estudio comparado entre repertorios de acción, formas de organización interna y representaciones sobre la política (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y México, 2020-2021). Buenos Aires: CLACSO.

Vommaro, Pablo. 2015. Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina: tendencias, conflictos y desafíos. Buenos Aires: GEU.

Vommaro, Pablo. 2021. “Configuraciones generacionales de las desigualdades y las diversidades en tiempos de pandemia”. Kairos. Revista de Temas Sociales 48: 10.