DOI: 10.18441/ibam.25.2025.89.5-6

 

 

 

 

50 años de iberoamericana vervuert

Beatrice Vervuert

Ruth Vervuert

Hace 50 años, en Frankfurt, nuestro padre, Klaus D. Vervuert, fundó una librería y, dos años más tarde, comenzó a editar los primeros títulos. Lo que empezó como un proyecto personal se fue convirtiendo en una sólida empresa que, tras su fallecimiento en 2017, sigue el camino marcado por él. Desde su fundación, en Iberoamericana Vervuert hemos construido un puente entre las culturas iberoamericanas y el resto del mundo, convirtiéndonos en un referente indiscutible en la edición académica por un lado y como proveedor de libros y servicios para bibliotecas por otro. Este año, celebramos cinco décadas de compromiso con el conocimiento, la investigación y la difusión del iberoamericanismo.

Tras sus inicios como librería y distribuidora, el proyecto ha crecido hasta convertirse en una empresa internacional y en un sello editor de prestigio. En 1996, con la apertura de nuestra sede en Madrid, consolidamos nuestro papel como vector editorial clave para los estudios sobre literatura, filología, historia, lingüística, ciencias sociales y artes en el ámbito iberoamericano. En estos 50 años, hemos publicado más de dos mil títulos y establecido diálogos y colaboraciones con múltiples universidades y centros de investigación. Desde el comienzo, en Iberoamericana Vervuert hemos apostado por la excelencia y la diversidad intelectual. Nuestro catálogo incluye estudios lingüísticos, ediciones críticas de grandes autores, investigaciones dedicadas a la Edad Media y al Siglo de Oro, la cultura virreinal, la España contemporánea, la historia de América Latina y sus movimientos literarios y artísticos, así como a las nuevas corrientes y realidades del siglo xxi. Asimismo, nuestro compromiso con la investigación se concreta en la publicación de dos revistas académicas de gran impacto. La más longeva de ellas es esta que el lector tiene en sus manos: IBEROAMERICANA. América Latina – España – Portugal, dedicada al análisis de la historia, la literatura, la vida cultural y las dinámicas sociopolíticas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. A ella se suma RILI. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, consagrada al estudio de las lenguas iberorrománicas. Además, desde 2004, la librería Iberoamericana, en el madrileño Barrio de las Letras, es un escaparate global del iberoamericanismo.

A lo largo de estos 50 años, el mercado del libro ha vivido cambios sustanciales, transformaciones que han supuesto retos que hemos superado sin perder de vista siempre unos claros objetivos: la publicación de libros de calidad, la internacionalización de nuestro sello editorial con la difusión de los estudios iberoamericanos por todos los continentes, la adaptación a las nuevas tendencias en la publicación académica, la visibilidad de nuestras publicaciones en el mundo académico y el mejor servicio global a nuestros clientes, ya sean bibliotecas, librerías o clientes particulares. Algunos de estos retos han surgido de la profunda transformación que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, la cual ha impactado con fuerza tanto en el ámbito de la edición como en la investigación académica y el trabajo bibliotecario. La publicación de libros digitales y en acceso abierto o la posibilidad de la impresión bajo demanda son nuevos requisitos que hemos ido incorporando a nuestra oferta. La inteligencia artificial y el profundo desafío que supone centra nuestro actual interés.

En Iberoamericana Vervuert, nos consideramos parte de una comunidad de pensadores, investigadores, bibliotecarios y lectores que, a lo largo de medio siglo, ha contribuido a enriquecer el diálogo intelectual sobre España y América Latina, y a crear un iberoamericanismo descentralizado y global. Nos gustaría destacar, en este sentido, la importancia de la editorial para los estudios hispánicos alemanes. Esta labor fue reconocida en 2009 con la concesión a nuestro padre Klaus D. Vervuert del doctorado honoris causa por la Universidad de Münster, condecoración que refleja el impulso al iberoamericanismo que llevó a cabo en Alemania. Fue este mismo compromiso con la difusión de la cultura española el que le hizo valedor, en 2017, de la Encomienda de Alfonso X el Sabio, otorgada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a personalidades y entidades que han realizado contribuciones destacadas en los ámbitos de la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

Nos gustaría concluir este breve texto con una cita de nuestro padre que describe el papel perdurable de la editorial, a pesar de todos los cambios que las innovaciones tecnológicas han impuesto y siguen imponiendo al mundo del libro: “Independientemente de eso, ya se publique en internet o en formato impreso, los editores no pueden sustituirse, siempre que no se conciban como meros agentes entre autor, impresor y Amazon, sino como profesionales que respondan de la calidad de los textos ofrecidos”. De ello dan fe los aproximadamente ochenta títulos que publicamos cada año y la puesta en marcha de nuevas líneas editoriales.

Seguimos ilusionadas con este bonito proyecto, todo un legado para nosotras, y estamos convencidas de la importancia que siempre tendrán las publicaciones de nuestros autores, quienes se merecen la mejor edición, difusión y visibilidad posible.