Paradojas de los procesos de institucionalización de género en la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Resumen
Las instituciones policiales han recorrido procesos de cambio tanto en relación a su composición por género como a la promoción de cambios normativos y organizacionales en la división del trabajo y formulación de políticas que involucran las relaciones de género. En este trabajo se analizan alcances y limitaciones de los procesos de construcción de la institucionalidad de género en la Policía de la Provincia de Buenos Aires desde sus primeros diseños a fines de los años noventa hasta el encapsulamiento y la cristalización conceptual de una noción de políticas de género unívocamente referida a la violencia de género. Este eje permite pensar las paradojas que las atraviesan y que pueden contribuir a comprender escenarios potenciales de redefinición de las mismas desde la noción de género.
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).