Género, memoria y resistencia: elementos transversales para un análisis del testimonio de Inês Etienne Romeu
Resumen
Este artículo propone un análisis de la relatoría de la brasileña Inês Etienne Romeu, única sobreviviente a la Casa de la Muerte en Petrópolis. Desde la teoría feminista se realiza una interpretación de este testimonio de prisión política en pos de establecer nuevos parámetros para la comprensión y configuración de la mujer en la historia como una sujeta activa políticamente, entendiendo al testimonio como un espacio de enunciación válido construido a partir del intercambio de experiencias subjetivas que reafirmarán a la mujer como una sujeta política inserta en un contexto de presidio, violencia y transgresión.La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).