Entre poesía y periodismo: Los Poemas de guerra y esperanza (1943) de Efraín Huerta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.88.139-159

Palabras clave:

Efraín Huerta, Poesía política, Guerra Civil española, Segunda Guerra mundial

Resumen

Este artículo analiza el libro de Efraín Huerta Poemas de guerra y esperanza (1943) en vínculo con la escritura periodística que el poeta promovió en Diario del Sureste (1936-37), El Nacional (1937-39) y El Popular (1939-43). El proyecto literario de ese poemario dialoga con dos tradiciones líricas del momento: la que se detonó a partir de la Guerra Civil española, entre 1936 y 1938, y la que cantó la Segunda Guerra mundial desde la Ciudad de México entre 1940 y 1943. El constante vínculo entre la el ejercicio periodístico y la escritura poética temprana de Efraín Huerta despertó fuertes tensiones en el campo literario mexicano, pues concibió un proyecto literario asociado a las condiciones históricas.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Número

Sección

Artículos y ensayos