Militancia comunista, frentepopulismo y guerra fría cultural. El ensayo de Josep Renau en el exilio (1945-1965)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.89.57-78

Palabras clave:

Josep Renau, Marxismo occidental, Crítica cultural, Exilio, Guerra fría cultural, Patrimonio artístico, Modernismo

Resumen

La obra ensayística de Josep Renau durante su largo exilio en México y Alemania permite aproximarse desde una nueva perspectiva a la trayectoria intelectual del fotomontador. Más allá del trabajo que realizó como artista plástico, Renau encontró en el ensayo el medio idóneo a través del cual, partiendo los principios políticos y culturales desarrollados durante el momento frentepopulista de la guerra de España, negociar con las nuevas condiciones que la guerra fría imponía en la vida de los exiliados. Su práctica intelectual, mediada por las cambiantes condiciones políticas el exilio, por la evolución de los discursos artísticos y culturales y por las complejas realidades de su militancia en el PCE, permitió a Renau realizar un interesante análisis del periodo de la guerra fría cultural, manteniéndose siempre fiel a los principios del frentepopulismo cultural.

Descargas

Publicado

2025-07-21

Número

Sección

Dossier