María Zambrano: delirio y destino, memoria e historia
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.89.99-120Palabras clave:
María Zambrano, Exilio, Memoria, Delirio, Destino, Razón poéticaResumen
Se plantea una aproximación a los escritos más significativos de la obra de María Zambrano en los que mostró una preocupación más o menos nítida por la teoría y, sobre todo, la práctica de una memoria crítica, bajo el acicate de su propia experiencia liminar como exiliada, como testigo directo de la violencia europea y como creadora de un pensamiento náufrago con vocación de margen. Concretamente, su libro escrito en 1952 Delirio y destino, su “Carta sobre el exilio” (1961), su prólogo a la edición de 1977 de Los intelectuales en el drama de España y ciertas reflexiones contenidas en El hombre y lo divino (1955) y Notas de un método (1989).
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).