Existencia, represión y resistencia de disidentes sexuales y de género en las zonas rurales de Andalucía durante el franquismo y la transición a la democracia
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.90.33-50Palabras clave:
Memoria LGTBIQ+, Mariquita, Dictadura de Franco, Disidentes sexuales y de género ruralesResumen
Las escasas investigaciones sobre la memoria de la disidencia sexo-genérica en España se han centrado en los hombres homosexuales, especialmente en los que habitan en las ciudades. Apenas se ha prestado atención a los disidentes sexuales y de género de las pequeñas poblaciones, ya que se entiende que todo el contexto rural es, en sí mismo, represivo. Se ha ignorado a todas aquellas personas que no se ajustan al modelo de identidad gay/lésbica. En este artículo abordamos la represión de las subjetividades queer de zonas rurales de Andalucía durante el franquismo y la transición a la democracia. Mostramos cómo en los pueblos también hubo represión, aunque esta adquirió características distintas a la que se dio en las grandes urbes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).
