Entre la revolución y la dictadura. Hostigamiento policial y violencia contra diversidades sexo-genéricas en Chile, 1960-1990

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.90.67-82

Palabras clave:

Diversidades sexo-genéricas, Policía, Hostigamiento, Violencia, Dictadura

Resumen

Este artículo revisa el contexto histórico y normativo chileno entre las décadas de los sesenta y los noventa, es decir, desde antes de la Unidad Popular a la dictadura, para argumentar que la represión y políticas policiales contra las diversidades sexo-genéricas son una construcción anterior al régimen pinochetista y que este no implementó nuevas normativas hacia esta población. Sin embargo, los hostigamientos y represión a las disidencias sexo-genéricas se ajustaron a la violencia de género estructural que la dictadura militar desplegó sobre la sociedad chilena como una forma de imponer orden social y moral, para restablecer el orden y la disciplina alterados durante la revolución socialista.

Descargas

Publicado

2025-11-25

Número

Sección

Dossier