Las miradas plurales de Carlos Saura y Gabriel García Márquez en El coronel no tiene quien le escriba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.90.147-173

Palabras clave:

Carlos Saura, Gabriel García Márquez, El coronel no tiene quien le escriba, Teatro, Cine

Resumen

El presente ensayo analiza la lectura sauriana de El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez, fruto de un escritor cinéfilo y un cineasta lector. La novela de cine del nobel colombiano llevada al escenario del teatro Infanta Isabel por el cineasta aragonés revela una fascinación compartida por la pantalla, la literatura, la pintura o la música y permite rastrear soluciones escénicas para su prosa poética con sus figuras de un tiempo ajeno a la realidad, su talento para insertar lo fantástico en lo cotidiano, su visualidad desbordante, la relevancia simbólica de los objetos o la encarnación de personajes que forman parte esencial del horizonte universal de lectores y espectadores.

Descargas

Publicado

2025-11-25

Número

Sección

Artículos y ensayos