La importancia de los enanos en el mundo maya precolombino
DOI:
https://doi.org/10.18441/ind.v26i0.81-103Palabras clave:
Enanos, maya, Cásico, PostclásicoResumen
Este estudio monográfico intenta analizar un fenómeno social, mítico y ritual del área maya en la época precolombina (clásica como posclásica): la importancia de los enanos. Utilizando materiales arqueológicos y etnográficos y un enfoque comparatista, el artículo se focaliza en el papel civilizador de los enanos, el simbolismo del rayo, la pertenencia de los enanos al 'complejo bacab' y su ambigüedad genérica.Descargas
Publicado
2009-01-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2009 INDIANA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al hacer un envío a la revista, los autores certifican que:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés)