Eduard Seler como coleccionista y copista
DOI:
https://doi.org/10.18441/ind.v39i2.9-40Palabras clave:
Eduard Seler, Caecilie Seler-Sachs, Estudios Mesoamericanos, antropología, lingüística, metodología, archivo, colecciónResumen
Este texto presenta las actividades de Eduard Seler (1849-1922), pionero del estudio de las antiguas culturas de Mesoamérica, con un enfoque en su metodología de trabajo y sus extensas actividades de recopilación y documentación, visibles sobre todo en los materiales gráficos y escritos inéditos del legado de Seler y de su alumno Walter Lehmann conservados en el Ibero-Amerikanisches Institut (Instituto Ibero-Americano, IAI) de Berlín. El artículo da ejemplos concretos del trabajo de Seler, señala las actividades importantes de su esposa Caecilie Seler-Sachs y traza el camino de los archivos después de la muerte de Eduard Seler.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INDIANA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al hacer un envío a la revista, los autores certifican que:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés)