Una aproximación materialista a los desvíos y contactos entre el cine de realizadoras chilenas, argentinas y alemanas (1970-1980)
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.90.193-217Palabras clave:
Valeria Sarmiento, Marilú Mallet, Eva Landeck, Feminismo materialista, Cine latinoamericano, Exilio, TrasnacionalismoResumen
Este artículo aborda un conjunto de films de las década de 1970 y 1980 dirigidos por cineastas mujeres de Argentina y Chile que, a partir de la instauración de las dictaduras cívico-militares a nivel regional, debieron exiliarse en distintos países de europea occidental y del Norte Global. Para el desarrollo del análisis se establecen vinculaciones y puntos de contacto con filmografías de directoras europeas –principalmente alemanas– con el objetivo de comprender las especificidades de sus procedimientos estéticos, a la vez que considerar el impacto de los procesos de movilidad y exilio en la cinematografía del período desde una perspectiva trasnacional y de género. Situando los aportes epistemológicos del feminismo materialista, reconozco las dinámicas y desplazamientos del cuerpo en el espacio fílmico y modalidades de desvíos del realismo como aspectos centrales para el abordaje de los films.
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).
