El significado de la llegada de Evo Morales al poder en la República de Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.6.2006.22.159-164Palabras clave:
Evo Morales, Bolivia, Políticas, Indigenismo, Siglo XXIResumen
El 22 de enero de 2006 marca un hito sin comparaciones en la historia independiente y democrática de la República de Bolivia. En esta fecha, Evo Morales Aima, el primer presidente democráticamente electo de origen indígena, tomó posesión de su cargo de presidente constitucional de la República. Este evento no es solamente la culminación de un proceso electoral comenzado a mediados del año 2005 de cara a las elecciones generales del 18 de diciembre del mismo año, cuando la crisis política y social arrinconaba a Bolivia y la acercaba muy peligrosamente a los límites de su democracia. El evento es mucho más significativo porque representa la culminación de un proyecto que comienza a mediados de la década de los ochenta y que está dirigido a reorganizar el poder político del país. Este artículo trata de explorar las razones detrás del éxito político de Morales.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).