El significado de la llegada de Evo Morales al poder en la República de Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.6.2006.22.159-164Keywords:
Evo Morales, Bolivia, Políticas, Indigenismo, Siglo XXIAbstract
El 22 de enero de 2006 marca un hito sin comparaciones en la historia independiente y democrática de la República de Bolivia. En esta fecha, Evo Morales Aima, el primer presidente democráticamente electo de origen indígena, tomó posesión de su cargo de presidente constitucional de la República. Este evento no es solamente la culminación de un proceso electoral comenzado a mediados del año 2005 de cara a las elecciones generales del 18 de diciembre del mismo año, cuando la crisis política y social arrinconaba a Bolivia y la acercaba muy peligrosamente a los límites de su democracia. El evento es mucho más significativo porque representa la culminación de un proyecto que comienza a mediados de la década de los ochenta y que está dirigido a reorganizar el poder político del país. Este artículo trata de explorar las razones detrás del éxito político de Morales.Downloads
Issue
Section
License
Publishing in IBEROAMERICANA is free of any charge for authors.
Authors retain the copyright. They transfer the right of first publication as well as the non-exclusive and unlimited right to reproduce and distribute their contribution in the accepted version to the journal.
All contents of this electronic edition under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.