La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa: perspectivas de recepción de una novela de éxito
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.1.2001.3.151-165Keywords:
Mario Vargas Llosa, Novela, Recepción, Literatura Peruana, Siglos XX-XXIAbstract
Cuando a comienzos de marzo de 2000 la editorial Alfaguara lanzó al mercado español la nueva novela de Mario Vargas Llosa, anunciada desde hacía meses como evento editorial del año, la acogida por parte de la crítica fue unánimemente entusiasta, calificada la novela de “magistral” y “espléndida” o, para citar a Miguel García-Posada de El País (11-3-2000), de “narración poderosa”, escrita por Vargas Llosa “con su instinto de novelista nato”. Siguió una apretada campaña de promoción, con la presencia constante de Vargas Llosa en la prensa española y con una gira emprendida por el autor que lo llevó a Santo Domingo, Buenos Aires, Lima, México y hasta Miami.Downloads
Issue
Section
License
Publishing in IBEROAMERICANA is free of any charge for authors.
Authors retain the copyright. They transfer the right of first publication as well as the non-exclusive and unlimited right to reproduce and distribute their contribution in the accepted version to the journal.
All contents of this electronic edition under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.