Las relaciones hispano-alemanas en la época totalitaria (1936-1945)
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.7.2007.26.95-107Keywords:
Guerra Civil Española, Hitler, Franco, Alemania, España, Siglo XXAbstract
Las relaciones hispano-alemanas entre el estallido de la Guerra Civil en España y el término de la Segunda Guerra Mundial han constituido el episodio histórico que más atención ha captado en la historia de las relaciones entre estos dos países y ha dado pie a una confrontación historiográfica, pero también política, cuyas manifestaciones aún perduran. La colaboración entre el Estado franquista y el Tercer Reich legó al régimen español un pesado déficit político que impidió, en primera instancia, y finalmente condicionó, la inclusión de España en el sistema internacional creado por los vencedores a partir de 1945. Este pecado original totalitario lastró a la dictadura franquista tanto o más que su falta de legitimidad democrática. Ante esta losa del pasado, el franquismo ocultó y falseó la realidad a través de un formidable despliegue de propaganda destinado a ensalzar la figura del dictador. Mi intención en estas páginas es ofrecer una visión sobre las complejas relaciones establecidas por los dos regímenes entre 1936 y 1945.Downloads
Issue
Section
License
Publishing in IBEROAMERICANA is free of any charge for authors.
Authors retain the copyright. They transfer the right of first publication as well as the non-exclusive and unlimited right to reproduce and distribute their contribution in the accepted version to the journal.
All contents of this electronic edition under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.