Ganarse la vida. Dinámicas de consumo en barrios pobres de Buenos Aires y Río de Janeiro desde la perspectiva de las mujeres
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.88.119-136Palabras clave:
Buenos Aires, Rio de Janeiro, Pobreza, Consumo, Dinero, Estatus, BienesResumen
Este artículo explora las implicaciones sociales y los significados asociados al consumo de bienes privados y a la circulación de distintas formas de dinero en los barrios pobres. La investigación se basa en una metodología cualitativa con entrevistas en profundidad a mujeres jefas de hogar de un barrio urbano-informal en la ciudad de Buenos Aires y en Río de Janeiro. La investigación demuestra que, contrariamente a las críticas habituales sobre la mala gestión y la falta de previsión en los sectores de bajos ingresos, las familias emplean una planificación cuidadosa para gestionar sus recursos, combinando expectativas contradictorias de ahorro y racionalidad económica, incluso ante acontecimientos imprevistos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).