¿Un desafío contra-hegemónico en el hemisferio occidental? Las relaciones entre China y CELAC (2008-2018)
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.88.161-183Palabras clave:
China, CELAC, Hegemonía, Hemisferio OccidentalResumen
Este artículo examina los vínculos de China con la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) entre 2008 y 2018. Nos planteamos si China utilizó CELAC como desafío contrahegemónico contra la dominancia estadounidense en el Hemisferio
Occidental. Para analizar esta cuestión, discutimos los debates teóricos alrededor de nociones racionalistas y neo-gramscianas de hegemonía y aplicamos cuatro conceptos de instituciones multilaterales apoyadas por China a CELAC. Argumentamos que el vínculo de China con CELAC funcionó como una estrategia de “equilibrio institucional a distancia”, avanzando una posición contrahegemónica pero pragmática y no-confrontadora para evitar la “trampa Kindleberger”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).