Literatura oral, legado exílico e intervención en el presente: de Alba de groria (1948), de Castelao, a Alba de Compostela (2023), de Goretti Sanmartín
DOI:
https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.89.35-55Palabras clave:
Alfonso Castelao, Goretti Sanmartín, Alba de gloria, Alba de Compostela, MemoriabilidadResumen
Este artículo utiliza un legado exílico para proponer reflexiones sobre los procedimientos de intervención en el presente a través de usos del pasado. Se analiza la utilización que la filóloga y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, realiza del discurso pronunciado en Buenos Aires, en julio de 1948, por el exiliado Alfonso Daniel R. Castelao. En 2023, al conmemorar el 75 aniversario del discurso de Castelao, Sanmartín instituye una celebración anual orientada a poner en valor la sociedad civil de una Santiago de Compostela ahogada por procesos de gentrificación y overturism. Esta original apropiación del legado de Castelao rompe con el recurrente abuso de citas descontextualizadas, pensadas utoevidentes, del que la obra del exiliado ha sido víctima. Partiendo de la delicada atención que requiere una parte especialmente efímera del acervo exílico, como es la iteratura oral, el artículo realiza un esforzado ejercicio de conexión de los dos discursos con sus respectivos contextos
de su enunciación.
Publicado
Número
Sección
Licencia
La publicación en IBEROAMERIANA no tiene ningún coste para autoras y autores.
Autoras y autores conservan sus derechos de autoría y transfieren a la revista el derecho a la primera publicación así como el derecho ilimitado no exclusivo a reproducir y destribuir la contribución en la versión aceptada por IBEROAMERICANA.
Los contenidos de la edición electrónica se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).