El papel soviético en la cooperación nuclear entre Cuba y Hungría en los años ochenta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18441/ibam.25.2025.89.171-190

Palabras clave:

Poder nuclear, Sistema internacional, Transferencia e intercambio de conocimientos, Unión Soviética, Hungría, Cuba

Resumen

A través de los planes de construcción de un reactor de investigación nuclear de potencia cero, se examinan las condiciones jurídicas y técnicas de la transferencia de conocimientos nucleares entre Hungría y Cuba en la década de 1980. El caso, rescatado mediante una investigación de archivo, se presenta en el contexto de los objetivos políticos, económicos y científicos soviéticos, húngaros y cubanos de la Guerra Fría. La cooperación nuclear estudiada esboza una compleja relación de poder, que incluye los lazos entre el Este y el Sur Global, así como el papel hegemónico de la Unión Soviética. Se analizan los motivos y la naturaleza del comportamiento de los países, así como la posible pervivencia de estos patrones hasta el siglo xxi.

Publicado

2025-07-21

Número

Sección

Artículos y ensayos