La inscripción del Mural de los 96 Glifos de Ek Balam como reflejo del texto de los murales de Xultun
DOI:
https://doi.org/10.18441/ind.v39i1.69-87Palabras clave:
Clásico maya, epigrafía, intertextualidad, Ek Balam, XultunResumen
En este artículo analizo el texto del Mural de los 96 Glifos del Cuarto 29-sub de Ek Balam comparándolo con las inscripciones del Edificio 10K2 de Xultun, Guatemala. Mediante los recientes desciframientos de las inscripciones de Xultun, se puede volver a examinar la parte previamente incomprendida del texto de Ek Balam. Con este método de intertextualidad puedo presentar una lectura revisada de la inscripción.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al hacer un envío a la revista, los autores certifican que:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés)